Hoy abierto: 09:00-21:00
Mañana abierto: 09:00-21:00

Migraña, ponle freno

Tiempo de lectura 1 min.

La migraña es una enfermedad que, aunque no sea grave, puede llegar a ser muy incapacitante. Se caracteriza por un intenso dolor de cabeza que puede venir acompañado de otros síntomas.

¿CÓMO SE PRESENTA LA MIGRAÑA?

La migraña se presenta mediante:

  • Dolor profundo y pulsátil, produce la sensación de golpeo en la cabeza.
  • Lo más habitual es que afecte solo a una parte, aunque puede afectar a toda la cabeza.
  • Empieza con poco dolor y con el paso del tiempo empeora.
  • Puede provocar náuseas o vómitos.
  • Implica poca tolerancia a la luz y los sonidos fuertes.
  • Puede producir lagrimeos.

Estadísticamente la sufren más las mujeres. El momento en que aparece por primera vez suele ser durante la adolescencia y puede durar hasta alrededor de los 55 años.

Al inicio de la menopausia es frecuente que las crisis migrañosas se agraven, pero, en muchos casos, al terminar el proceso de menopausia, disminuyen los síntomas.

Asimismo, es habitual que aparezcan crisis migrañosas en el primer trimestre de la gestación, mientras que la lactancia materna alarga la protección hormonal y evita que vuelvan las crisis migrañosas durante un tiempo.

¿QUÉ PUEDES HACER PARA COMBATIRLA?

Cuando notes que empieza la crisis… ¡actúa rápido para frenar los síntomas!

Toma la medicación prescrita para los ataques de migraña.

  1. Prepara tu entorno para que no te genere estrés.
  2. Apaga la luz y evita el ruido.
  3. Aíslate y descansa en una habitación tranquila el tiempo que necesites.
  4. Evita moverte.
  5. Deja un vaso de agua cerca de ti para evitar moverte lo máximo posible.
  6. Colócate un paño frío en la frente para aligerar el dolor.
  7. Hazte un pequeño masaje en la zona del cráneo.

Recuerda siempre que tu farmacéutico te puede aconsejar sobre la migraña y derivar al médico para un diagnóstico correcto.

Frena la migraña

Si la migraña la sufre alguien de tu entorno, puedes ayudar a esta persona siguiendo los siguientes consejos: 

  1. Dejarla descansar en una zona tranquila mientras dure el ataque de migraña.
  2. Prepararle un ambiente oscuro, fresco y sin ruido.
  3. Estar pendiente por si necesita algo.
  4. Acompañarla emocionalmente y entenderla.
  5. Acompañarla al médico para hacer las pruebas pertinentes.
  6. Si observas que está abusando de analgésicos, avisarla y animarla a ir al médico para cambiar de tratamiento.
  7. Ayudarla a establecer un horario para las comidas y el descanso nocturno.
  8. Crear un buen ambiente en su entorno para no generar estrés.